El asesino en serie Victor Zsasz exhibe en su cuerpo, en forma de muescas, una marca por cada una de sus víctimas. Tiene siempre a mano un afilado cuchillo para hacerse cortes en la piel como forma de llevar la cuenta del número de muertes de las que es responsable.
Este peligroso sociópata es uno de los enemigos más peligrosos de la galería de villanos de Batman. Te retamos a sumergirte con nosotros en los abismos de la locura para descubrir todo lo que se esconde detrás de las motivaciones de este terrorífico interno del Arkham Asylum.
Te aseguramos que no querrás encontrarte con él en un callejón a oscuras...
Fundamentos de la locura
Este interesante villano recibe su nombre en honor a un personaje real, el psiquiatra Thomas Szasz.
Thomas Istvan Szasz (Budapest, Hungría, 1920-2012) fue un reconocido crítico de los fundamentos morales y científicos de la psiquiatría y uno de los referentes de la antipsiquiatría. Sus postulados se convirtieron en una verdadera revolución durante los años 60.
El eje de su discurso es la responsabilidad y la autodeterminación individual, es decir, el principio de que cada persona tiene jurisdicción sobre su propio cuerpo y su mente. Según Szasz, uno de los mayores problemas de nuestra sociedad es la infantilización.
Es conocido por sus libros El mito de la enfermedad mental (1961) y La fabricación de la locura (1970). Para Szasz, el DSM, el manual en el que están consignadas todas las enfermedades mentales, es un invento sin ninguna base científica.
El hombre tras las cicatrices
Victor Zsasz debutó en las páginas de Batman: Shadow of the Bat vol. 1 #1 (1992), de la mano de Alan Grant y Norm Breyfogle. Los mismos autores se encargaron de narrar su origen en The Batman Chronicles #3 (1996). Supuestamente, falleció en Convergence vol. 1 #3 (2015).
Zsasz era un acomodado hombre de negocios y jefe de su propia compañía internacional que había acumulado una gran fortuna personal que sumaba a la riqueza de su familia. Cuando tenía 25 años, sus padres fallecieron en un accidente de navegación y Victor cayó en una profunda depresión.
Después de despilfarrar toda su fortuna en el juego, se dio cuenta que su existencia no tenía sentido y que su vida tan sólo se veía impulsada por el deseo, sin propósito ni motivación alguna.
Mientras intentaba suicidarse saltando desde el puente de Gotham, un hombre sin hogar trató de asaltarlo con un cuchillo. Victor se sorprendió al ver en él nada más que un robot, una bestia carente de humanidad que reflejaba en sus ojos el sinsentido de la vida.
Tras arrebatarle el cuchillo, le apuñaló brutalmente hasta matarle, como si le estuviese ofreciendo un regalo para salvarle la vida.
A partir de entonces, decidió dedicar su vida a "liberar" a otros de su inútil existencia. Su sádico nihilismo le impide simpatizar con nadie y a menudo se refiere a sus víctimas como "zombis".
Después de hacerse un corte en el brazo por su primera víctima, comenzó su obsesión por dejarse marcas en el cuerpo por cada persona que iba asesinando, llegando hasta más de 150 cicatrices.
Sus víctimas favoritas suelen ser mujeres jóvenes, pero no tiene ningún reparo en asesinar a quien se le ponga por delante. Su metodología incluye cortar las gargantas de sus víctimas y dejarlas en poses realistas, casi como si estuviese creando una macabra escultura.
Cuando Black Mask hizo estallar Arkham Asylum, liberó a los internos y les obligó a unirse a él. Zsasz fue uno de los que no se lo pensó dos veces y se unió a la banda del peligroso jefe criminal. Durante un tiempo fue uno de sus hombres de confianza y le salvó de una muerte segura en agradecimiento por haberle sacado de la institución psiquiátrica.
Con el dinero que recibió en compensación por sus servicios, Mr. Zsasz construyó una arena de gladiadores donde obligaba a niños a enfrentarse entre ellos. Las formas de entretenerse de la galería de villlanos del Hombre Murciélago destacan por ser especialmente perturbadoras, pero ésta se lleva la palma.
Despierta lo peor de los héroes
No es habitual que Batman deje salir su vena más salvaje y agresiva cuando se enfrenta a sus enemigos. Sin embargo, Mr. Zsasz es uno de los que consigue sacar su lado más oscuro. El psicópata sabe cómo llevar al límite al Señor de la Noche, intentando manipularle mentalmente para hacerle ver que en el fondo los dos son iguales.
Batman tiene que hacer verdaderos esfuerzos para no acabar con la vida de Zsasz. La crisis existencial que utiliza el asesino para justificar sus crímenes hace de él alguien terriblemente peligroso, que necesita recordarse a sí mismo constantemente (mediante los cortes) que él también una vez fue un ser humano. Afortunadamente, Arkham Asylum y Blagkate están (casi) siempre ahí para contener su locura.
En Streets of Gotham vol. 1 #10-11 (2010), Robin (Damian Wayne) descubrió que Victor Zsasz había estado levantando un imperio financiero secuestrando niños fugitivos y huérfanos y utilizándoles en unas perversas peleas a muerte donde el público apostaba por un ganador.
El que ganara, tenía a su vez que enfrentarse al mismísimo Victor, con la promesa de ser liberado si conseguía salir victorioso.
Horrorizado y asqueado a partes iguales, Damian tuvo que hacer grandes esfuerzos para mantener el código moral impuesto por Batman (no matar), pero le dio una paliza al villano que casi acabó con su vida.
Es lo que tiene enfrentarse a un niño que ha sido entrenado por ninjas desde antes de haber pronunciado, siquiera, su primera palabra.
En otra ocasión posterior, Damian se ensañó cruelmente con Zsasz como venganza por la muerte de tantos niños. El joven Robin le provocó graves cortes, hasta el punto que el villano le llegó a pedir que acabara con si vida.
El Chico Maravilla decidió, entonces, jugar un poco más con su mente y se dedicó a preguntar al resto de internos de Arkham si querían pedir turno para dejar su marca en el cuerpo del psicópata. Una auténtica joya, el hijo de Bruce Wayne.
Poderes y habilidades
Zsasz es extremadamente inteligente y se define a sí mismo como una mente criminal brillante. Gracias a sus astutos y elaborados planes, ha conseguido varias veces escapar de Arkham Asylum y otros lugares en los que había sido confinado preso.
Su agilidad y capacidad de sigilo le han permitido pillar desprevenido a Batman en más de una ocasión. Además de ser tremendamente ágil y flexible, es experto en técnicas de combate e incluso desarmado es un peligroso enemigo, tanto para el cuerpo de policía de Gotham como para Batman.
Peligrosamente impredecible e imprevisible, se deja guiar por el azar y no sigue ningún tipo de patrón. Esto hace muy difícil seguirle la pista, puesto que no tiene un modus operandi característico.
Es capaz de utilizar cualquier objeto, por muy inofensivo que parezca, y convertirlo en una arma mortal. Sin embargo, su mayor placer consiste en degollar a sus victimas con un cuchillo, su arma favorita. A veces, lleva varios de repuesto y lo que casi nunca le gusta utilizar son las armas de fuego, porque las encuentra poco fiables.
Zsasz ve el mundo de color rojo, como si estuviese bañado en sangre, y todos los que le rodean son las víctimas de sus asesinatos. Su rostro y sus ojos inexpresivos contrastan con las imágenes de personas degolladas que el psicópata ve a su paso, mire donde mire.
El aspecto de la locura
La horrorosa simplicidad de Victor Zsasz fue magistralmente retratada por su creador, el magnífico (y tristemente desaparecido) Norm Breyfogle.
El arte y la narrativa del artista americano fue el complemento perfecto para las potentes historias del guionista británico Alan Grant. Amos autores, cocreadores del personaje, nos regalaron una ya mítica etapa llena de poderío visual, crítica social y una nueva y dinámica imagen para el Señor de la Noche.
En Detective Comics vol. 1 # 815-816 (2006), el artista Cliff Chiang le dibujó con aspecto de skinhead con ínfulas de Hannibal Lecter.
Todos los villanos pasan siempre por un lavado de imagen que intenta hacerlos parecer más amenazadores y peligrosos, pero cuando le tocó el turno a Mr. Zsasz se recurrió al tópico de asemejarlo a uno de los psicópatas de la ficción más famosos de todos los tiempos.
En la serie limitada Batman: Cacophony (2008-2009), de Kevin Smith y Walt Flanagan, pudimos ver a un Zsasz totalmente trastornado, con unos pensamientos que se suceden tan rápidamente en su cabeza que en sus nubes de pensamiento aparecen sin espacios entre las palabras.
En la serie Streets of Gotham, Dustin Nguyen le vistió de Armani para resaltar su nueva posición de hombre de negocios. Aunque sus negocios se subvencionaran con actividades tan reprobables como el secuestro y asesinato de niños...
Aquí el personaje pasó a usar unas gafas que ocultaban sus inexpresivos ojos y una mirada que tan sólo ve cadáveres y sangre a su alrededor. El Victor Zsasz de la serie de televisión Gotham se basa en esta versión del personaje.
Asesino mediático
En el film Batman Begins (2005), Victor Zsasz aparece brevemente como un criminal al servicio de Carmine Falcone, que intenta escapar de Arkham Asylum después de ser juzgado. Fue interpretado por el cantante y actor Tim Booth.
Zsasz aparece en los videojuegos Batman: Dark Tomorrow (2003) y Batman Begins (2005). Hace un pequeño cameo en Batman Arkham Asylum (2009), intentando asesinar a varios policías, pero donde tiene un papel relevante es en Batman: Arkham City (2001), donde se le conoce como "El asesino del teléfono".
También se puede jugar con él en Lego Batman: The Videogame (2008) y Lego Batman 2: DC Super Heroes (2012). Tiene una breve aparición en Injustice 2 (2017).
Zsasz hace una pequeña aparición en la película de animación Batman: Assault on Arkham (2014).
En la serie de televisión Gotham, Victor Zsasz, interpretado por Anthony Carrigan, es un asesino a sueldo contratado por Carmine Falcone para atrapar al detective James Gordon, y posteriormente pasa a trabajar a las órdenes de Oswald Cobblepot (Penguin).
En esta versión aparece siempre acompañado de tres chicas (una de ascendencia asiática, otra afroamericana y una caucásica) que ayudan al villano en sus crímenes. Los aficionados han bautizado a estas tres secuaces "Las Zsaszettes".
El actor Chris Messina (The Mindy Project, Sharp Objects) da vida al personaje en la película Birds of Prey (and the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn) (2020), trabajando en conjunto con el principal villano de la película, Black Mask (Ewan McGregor).
¡Hasta la próxima DC-Maníacos!
Te recomendamos especilamente: