Después de que se especulara sobre su aparición en la segunda temporada de Jessica Jones, finalmente es en la segunda entrega de episodios de Iron Fist (7 de septiembre 2018) donde vemos debutar al personaje de Typhoid Mary (María Tifoidea) dentro del MCU. Alice Eve (Star Trek Into Darkness, Black Mirror) ha declarado que el retrato del personaje es "muy, muy violento" y que aceptó el papel porque quería interpretar a alguien con personalidad múltiple.
¡Descubre con nosotros todo lo que necesitas saber sobre la villana más perturbada y peligrosa de las series de Netflix!
Personalidad incendiaria: feminismo y política
Mary Walker, una villana típicamente asociada con Daredevil, es una especie de figura trágica que sufre de una enfermedad mental grave, un trastorno de identidad disociativo que se manifiesta en la forma de varias personalidades diferentes: Mary es tímida y aborrece la violencia; Typhoid Mary es una asesina seductora y lujuriosa; y Bloody Mary es violenta y sádica, con un odio virulento hacia los hombres.
Creada en 1988 por Ann Nocenti y John Romita Jr. en las páginas de Daredevil # 254, el suyo es un caso bastante peculiar en el mundo del cómic. En primer lugar, mientras que las mujeres siempre han estado involucradas en la industria del cómic desde la Edad de Oro, están mucho menos representadas que sus homólogos masculinos.
Por otro lado, las líneas argumentales de Typhoid Mary a menudo se han centrado en su lucha como mujer con problemas de salud mental, lo que, dado el uso histórico que se ha dado a los problemas de salud mental como medio de discriminación y opresión hacia a las mujeres, podría haber resultado problemático.
Sin embargo, el enfoque de Noccenti, su creadora y la guionista que más veces se ha encargado de ella, nunca ha evitado los temas polémicos y controvertidos; su enfoque es de una valentía y radicalidad pocas veces vistas en un medio mainstream.
A través de su personaje, Nocenti aborda sin tapujos las diferentes identidades que los hombres a menudo asignan a las mujeres. Typhoid Mary ataca directamente el concepto de la dualidad virgen-puta: la idea a menudo perpetuada por las culturas predominantemente masculinas es que una mujer es virtuosa, casta e inocente, o pecaminosa y promiscua, sin término medio. Mary es la "virgen" y Tifoidea es la "puta", y ninguna de ellos está mentalmente sana, ya que son dos mitades de una misma personalidad. La personalidad de Mary Walker se escindió para protegerla del trauma, pero con el tiempo esto se volvió perjudicial, sin que ninguna de ellas funcionara a nivel independiente como individuo.
Mary es amable y afectuosa, pero no está preparada para enfrentar las complejidades del mundo. Typhoid Mary, por otro lado, se protege actuando como agresora y manipulando a los demás, pero esto la incapacita para forjar relaciones reales. Tanto Mary como Tifoidea poseen atributos que, si estuviesen unidos, les convertirían en una persona fuerte, independiente y saludable.
Bloody Mary es otra astilla desequilibrada de la personalidad de Mary Walker. Nocenti presenta a Bloody Mary como una encarnación del estereotipo de la feminista militante, a lo que algunos se refieren despectivamente como "feminazi". Bloody Mary ve el conflicto entre hombres y mujeres en términos absolutos, declarando incluso que "todas las mujeres son presas políticas" y, por tanto, todos los hombres son abusadores, sin darse cuenta de que con eso está perpetuando los mismos prejuicios a los que ella se opone. Sin embargo, si la determinación y las convicciones de Bloody Mary se unieran con las cualidades de Mary Walker y Typhoid Mary, tendríamos nuevamente una persona segura y equilibrada. El todo es siempre mayor que la suma de sus partes.
En una entrevista, Ann Nocenti declaró lo siguiente:
En cuanto al origen de Typhoid Mary, tendrás que preguntarle al psiquiatra al que todavía no he ido. Creo que quería hacer trizas los estereotipos femeninos: virgen, puta, perra, cabeza hueca, feminista, girl scout, madre sufridora, etc., en pequeños fragmentos y, sin embargo, mantener todas las piezas en el mismo pequeño lote de cosas asociadas al género femenino.
Inspirada en alguien real
Mary Mallon (1869-1938), más conocida como María Tifoidea o María la Tifosa (Typhoid Mary, en inglés), fue la primera persona en los Estados Unidos a la que se identificó como un portador sano de los patógenos asociados con la fiebre tifoidea. Se presume que infectó a 53 personas, tres de los cuales murieron, en el transcurso de su carrera como cocinera. Fue puesta en cuarentena en dos ocasiones por las autoridades de salud pública, y murió después de casi tres décadas en cuarentena total a causa de una neumonía.
Traumatizada desde la infancia
Mary Walker nació en un hogar abusivo donde tuvo que sufrir las violentas discusiones de sus progenitores, dejándole traumatizada ya desde bebé. Posiblemente su padre abusó de ella en la cuna, lo que fue el desencadenante de que se manifestara la primera de sus múltiples personalidades.
Mary fue institucionalizada cuando se descubrió que tenía habilidades telepáticas, telequinéticas y piroquinéticas. Su personalidad de Mary era amable y cooperadora, pero débil y propensa a ataques y otros desórdenes. Su segunda identidad era incontrolable y con tendencias homicidas, y constantemente tenía fiebre, lo que dio lugar a su nombre: Tifoidea. Mientras estuvo internada recibió entrenamiento para su telepatía, pero también sufrió diferentes abusos y experimentaron con ella.
Después de conseguir escapar, se despertó una mañana en una habitación de hotel con quemaduras y heridas. Como Mary, desconocía por completo lo que había sucedido mientras su otra personalidad había estado en control de la situación. Mary intentó convertirse en actriz y durante un tiempo consiguió trabajar de ello, pero finalmente dejó todo y se sumió en una gran crisis psicológica.
El empujón de Murdock
Lo siguiente que se sabe sobre el personaje es que asumió la identidad de Lyla y trabajó en un burdel como prostituta. Cuando Matt Murdock (que aún no había asumido su identidad de Daredevil) estaba buscando a uno de los socios del criminal Fixer, llegó al burdel donde trabajaba Mary y fue atacado por ella y por las chicas que estaban allí, que temían que se produjese una redada policial.
En el fragor de la pelea, Mary fue arrojada accidentalmente por Matt a través de una ventana, lo que casi acabó con su vida. Cuando se recuperó de sus graves heridas, Tifoidea volvió a tomar el control de Mary, jurándose a sí misma que nunca más volvería a ser lastimada por un hombre, emprendiendo posteriormente su carrera criminal.
Sin embargo, esta historia tiene trampa. O, mejor dicho, es uno de esos retcons que nos ofrecen los cómics tan a menudo. Para resumir, en la miniserie Man Without Fear (1993) de Frank Miller y John Romita Jr. Matt mató accidentalmente a una prostituta arrojándola sin querer por una ventana al entrar en pánico cuando fue atacado. Más tarde, en Deadpool- Daredevil Annual '97, Joe Kelly utilizó esa escena para establecer que la mujer sobrevivió y se convirtió en Typhoid Mary.
"Siempre ha habido un vínculo entre nosotros ... Uno tan profundo que incluso yo no conseguía entenderlo ...". Matt, que había vivido muchos años atormentado por ese episodio, se negó a aceptar la responsabilidad por los actos de Typhoid Mary.
Tonteando con el demonio vestido de rojo
Al revisar la rica y compleja historia de Daredevil, se puede sacar una conclusión sobre el alter ego de nuestro héroe: Matt Murdock es un hombre poseído por un voraz apetito sexual y una insaciable curiosidad por probar cosas nuevas. Así como podemos decir que Karen Page personificó el deseo de Matt por un amor sincero, verdadero e incluso tal vez sano, Mary Walker personificó su exploración de la perversión sexual y la lujuria.
Según ella misma admite, Typhoid Mary es una "love-maker" y una "man-hater", al mismo tiempo. Es una depredadora sexual psicótica y esquizofrénica que no duda en hacer ostentación de sus atributos y manipular sus peligrosas personalidades con un único propósito: dominar y humillar a los hombres. Su ascenso meteórico en las filas del hampa criminal de Nueva York hasta convertirse en la asesina más letal de Kingpin (y en su amante más explosiva) se debe, en gran medida, al placer casi orgásmico que obtiene de su capacidad para manipular, seducir y asesinar hombres de manera impune.
Lo que comenzó simplemente como un encargo de Kingpin para acabar con el Diablo Guardián (Daredevil # 254), pronto degeneró en un perverso juego de manipulación sexual y engaño (Daredevil # 256-263 y 297) para culminar finalmente en una vendetta personal (Deadpool # 7, Daredevil / Deadpool '97 Annual). Mientras Matt Murdock emprendió un tortuoso viaje de autodescubrimiento que finalmente lo condujo hacia la absolución, Typhoid Mary decidió que Matt Murdock era el único responsable de lo que le había sucedido a ella y, por tanto, de sus actos criminales.
La intención de Kingpin cuando contrató a Tyhpoid Mary era arruinar el deseo de Matt de lograr un amor verdadero y duradero con Karen Page. El rey del crimen le pide a la villana que consiga que Matt Murdock se enamore de ella...¡para después arrancarle el corazón! Para lograr el objetivo de Kingpin (y ganar con ello un millón de dólares en el proceso), Mary elabora un plan para distraer y debilitar completamente a Matt al bombardearlo simultáneamente con dos personalidades antitéticas que le obligan a consumir casi todo su tiempo, atención, energía y deseos exclusivamente en ella.
Una personalidad, Mary Walker, se centra en Matt Murdock y la otra, Typhoid Mary, en Daredevil. Mary Walker juega con los deseos de Matt Murdock: es una trabajadora voluntaria amable y atenta que ofrece al abogado su ayuda para guiar y entrenar a un joven ciego en su intento de ganarse su afecto y confianza. Pero, al mismo tiempo, también es muy agresiva sexualmente, insinuándose a Matt en todo momento y en todos los lugares públicos, incluido el apartamento que comparte con Karen.
La tifoidea Mary juega con las pasiones de Daredevil: es escandalosa y violenta, le ataca públicamente a cada oportunidad que se le presenta y se burla constantemente de él con insinuaciones sexuales sobre su relación con Mary Walker. Finalmente, nuestro atribulado héroe, debilitado por la crisis personal en la que se ve envuelto, está tan desorientado y confundido que ni sus desarrollados sentidos pueden deducir que Mary Walker y Typhoid María son la misma mujer.
Finalmente, Matt Murdock acaba destrozado y derrotado. Una terrible batalla con Typhoid Mary le deja hospitalizado, delirando y en las puertas de la muerte. Y, lo peor y más importante de todo, su incapacidad para permanecer fiel a la mujer que ama repercutiría negativamente en el futuro. Hablar de la vida amorosa de Matt Murdock daría para muchas discusiones acerca de su comportamiento con las mujeres y su incapacidad de vivir una relación que no sea tóxica, pero dejémoslo en que la moralidad del héroe es quebrada por Tyhpoid Mary como pocas veces se ha visto en las páginas de un cómic, especialmente de superhéroes.
Tiempo después, Matt decidió vengarse de la peor forma posible, devolviéndole la moneda a la villana, convirtiéndola en su víctima y, por tanto, convirtiéndose él mismo en un depredador sexual. Mientras que Typhoid una vez usó a Mary Walker para seducir y manipular a Matt Murdock, Daredevil decidió utilizar a Typhoid Mary para seducir, manipular y dominar a Mary Walker. El "hombre sin miedo" usó el sexo como un arma para traicionar su confianza y obligarla a someterse. No suena a algo propio de un héroe, ¿no creéis?
Para completar el desaguisado, Daredevil acabó notificando a las autoridades sobre la ubicación de Mary y falsificando documentos que la comprometían a una evaluación psiquiátrica a largo plazo. Mary Walker, sola y asustada, se enfrentó entonces a las terribles consecuencias de su destrozada vida, gracias al daño infligido por Typhoid Mary y Daredevil.
Mutante con personalidades extra
Fue durante los eventos de La Iniciativa que se reveló que Mary era mutante, una de las pocas que no perdió sus poderes por culpa de las palabras de Scarlet Witch durante la saga House of M.
Después de hacer arder literalmente a Daredevil, es derrotada por Luke Cage y Jessica Jones y encarcelada en la prisión de máxima seguridad The Raft (La Balsa), escapando cuando Electro hizo estallar la prisión. En ese momento fue reclutada por Henry Gyrich para la Shadow Initiative (grupo de operaciones encubiertas de la Iniciativa) a cambio de un indulto por sus crímenes y ayuda para recomponer su fragmentada mente.
El personaje adopta entonces la identidad de Mutant Zero, una quinta personalidad capaz de usar todos los poderes psiónicos de Mary.
Las diferentes crisis que experimentó a lo largo de los años llevó al surgimiento de una nueva personalidad llamada Walker. Esta identidad es racional, tranquila y estable, compartiendo con Mary el no recordar lo que Typhoid o Bloody Mary hacen. Walker tampoco puede usar sus poderes mutantes.
Poderes y habilidades
- Telequinesis: puede hacer levitar objetos pequeños (menos de 5 kilos).
- Piroquinesis: puede hacer arder objetos o personas que estén cerca de ella.
- Control mental: tiene el poder de implantar sugestiones mentales en mentes desprevenidas, así como sedar personas y animales débiles de voluntad.
Además,Typhoid Mary es una excelente atleta, tiene una agilidad increíble y es muy hábil en artes marciales. Sus reflejos son tan buenos que incluso puede esquivar balas. Está muy bien entrenada para empuñar y arrojar varias armas blancas y tiene varios machetes y cuchillos pequeños.
La diferencia entre sus personalidades es tan grande que ni siquiera superhumanos con los sentidos tan desarrollados como Daredevil y Wolverine pueden decir que son la misma persona, ya que incluso su aroma y latidos son diferentes.