Todo sobre Detective Pikachu: ¡datos curiosos que no te imaginabas!


Moisés Fernández
Moisés Fernández
Periodista Audiovisual

La nueva película protagonizada por Ryan Reynolds, Detective Pikachu, llegó a los cines, y te damos todos los datos curiosos que conocemos sobre este largometraje.

¡Diseños más realistas que nunca!

Realistic Charizard

El diseño de personajes estuvo a cargo del artista RJ Palmer, trabajador de Ubisoft. En el 2012, su trabajo para un proyecto de arte hecho por fans ganó tanta atención en el Internet que le garantizó un trabajo en la nueva película de Pokémon.

RJ Palmer se inspiró en criaturas reales, mezclando y haciendo detalladas versiones de los clásicos animales de bolsillo. Por ejemplo, en el caso de Mewtwo, se inspiró en varias criaturas: un canguro, un poco de rinoceronte, un gato egipcio, y un toque de lechuza de campanario.

A pesar de que sus diseños originales de los Pokémon eran un poco más realistas, para la película tuvo que apegarse más a la imagen original ya que querían respetar la estética del dibujo animado.

¿Por qué Ryan Reynolds?

Todos conocemos a Ryan Reynolds como el actor que le ha dado vida a uno de los personajes más queridos y populares de Marvel: Deadpool. Así que, ¿por qué Ryan Reynolds para este papel?

Vamos a comenzar con que el personaje estaba muy definido porque, de hecho, está basado en un videojuego homónimo para Nintendo 3DS. Esta versión de Pikachu no desconoce el sarcasmo ni el ingenio, por ejemplo.

Reynolds es conocido como una persona sumamente astuta cuando de humor se trata, y ha comentado repetidas veces que una de las razones por las cuales lo escogieron es porque en su audición no se mantuvo del todo fiel al libreto original. Más bien, fue una especie de improvisación lo que le hizo pensar que el papel sería suyo.

Además, recordemos que Deadpool, a pesar de ser un personaje más enfocado en los adultos, es rápido en su retórica humorística, muy sarcástico, algo excéntrico y, sobre todo, astuto. Características que no lo diferencian mucho de Pikachu como detective.

También se dice que Pikachu habría terminado haciendo chistes para adultos si no fuera porque la película era dirigida a un público entre infantil y adolescente. Esto es algo que identifica a Ryan Reynolds a la perfección.

Apostando por la nostalgia

Pokemon the first movie

La buena noticia para los adultos que vean este filme y tienen en sus recuerdos la historia y trama de la primera película: Pokémon, la película, es que la historia es bastante similar. Como ya hemos visto en algunos trailers, el Pokémon legendario Mewtwo hace una aparición especial y eso solo puede significar problemas para los humanos. Sin embargo, ¿cómo será el enfoque en esta ocasión? Eso es algo que solo descubrirán sumergiéndose en el nuevo mundo live-action de Detective Pikachu.

Ya existía un videojuego

Detective Pikachu no es un concepto nuevo, del todo. De hecho, está basado en un videojuego de aventuras, publicado por The Pokémon Company.

Es un spin-off de la franquicia de Pokémon en la cual el jugador hace equipo con un Pikachu que habla para resolver misterios. A diferencia de los Pokémon clásicos, Detective Pikachu es un juego que se enfoca en una narración, encontrar pistas y hablar con personas y Pokémon para descubrir información nueva.

No obstante, a diferencia de la película, que está dirigida a una audiencia relativamente mayor, el juego sí está más enfocado hacia los niños. Es sencillo y entretenido, sobre todo por el factor sorpresa de que una mascota como Pikachu te hable directamente.

Por esto, la película difiere algo de la trama principal del videojuego.

¿Robin Williams como Oak y Danny De Vito como Detective Pikachu?

Danny De Vito

Nintendo ha repetido varias veces que para una versión real del Profesor Oak, el científico que apoya a Ash en la serie original, siempre había pensado en Robin Williams.

Aparte de esto, se realizó una petición para que Danny DeVito le diera la voz a Pikachu. ¿Por qué? No lo sabemos. A veces se nos escapa el origen de los memes en Internet.

Datos de producción

PikaLupa

Muchos de los cantos de multitudes se grabaron durante el campeonato mundial de Pokémon del 2018, en Nashville.

Se dice que gracias a la inmensa popularidad de Pokémon Go fue que se atrevieron a realizar esta adaptación live-action de Detective Pikachu.

En la película solo salen alrededor de 60 Pokémon, a pesar de que al momento de la producción había más de 800.

El director, Rob Letterman, trabajó en Monstruos Vs. Aliens, El Espanta Tiburones y Los viajes de Gulliver, de Jack Black.

Estreno anticipado en Japón

Ryoma Takeuchi y cast

Detective Pikachu tuvo un estreno anticipado en Japón. Se proyectó una semana antes que en el resto del mundo. El estreno mundial estaba pautado para el 10 de mayo, pero en Japón se tomo la decisión de hacerlo el 3. No hubo ninguna explicación oficial sobre este adelanto.

¿Doblaje japonés?

La película tuvo que ser doblada para el público japonés. Muchos de estos actores de doblaje tienen carreras importantes en el mundo del animé o la actuación. Esto es peculiar por el hecho de que Pokémon es una franquicia japonesa, pero esta película estuvo producida enteramente en Estados Unidos, por lo cual el idioma original es el inglés.

¿Qué actores de doblaje japoneses trabajaron en la cinta?

Megumi Hayashibara

Empecemos nombrando a Ryoma Takeuchi, el actor seleccionado para el personaje de Tim Goodman, el protagonista de la película, cuyo actor japonés interpretó a Tomari Shinnosuke en Kamen Rider Drive.

Por otra parte, tenemos a la actriz y modelo Marie Iitiyo como Lucy Stevens, quien interpretó el papel de Tsurumi Chiriko en la película de AnoHana.

Hidetoshi Nishijima le da voz a nuestro personaje principal: Detective Pikachu. Dos de sus protagónicos más destacados los encontraremos en License to Live, y Dolls. Su trabajo como actor de doblaje es poco conocido, pero prestó su voz para Estudio Ghibli, como Kiro Honjo en la película animada de Hayao Miyazaki del 2013, The Wind Rises.

Además, Detective Pikachu incluye nombres importantes como Shinichiro Miki, quien interpreta a James de Pokémon en la edición japonesa y Urahara Kisuke, de Bleach, como el personaje Roger.

Otro nombre importante en esta película es la legendaria Megumi Hayashibara, cuyos trabajos más conocidos incluyen a Faye Valentine de Cowboy Bebop, Rei Ayanami de Evangelion y Lina Inverse en Slayers.

En esta ocasión, Hayashibara interpreta a la doctora Laurent, pero ya había trabajado antes como Jessie, la famosa compañera de James del Equipo Rocket.

Aquí les dejamos el resto del cast japonés:

  • Hiroshi Naka como Howard
  • Inuko Inuyama como Grams
  • Kenta Miyake como Sebastian
  • Kaito Ishikawa como DJ
  • Yuki Kaji como Jack
  • Koichi Yamadera y Sayaka Kinoshita como Mewtwo
  • Rikako Aikawa como Psyduck
  • Mika Kanai como Jigglypuff
  • Wakana Kingyo como Ditto

Y, como dato curioso, podemos confirmar que Ryoma Takeuchi, el actor de Tim Goodman, hace un breve cameo como un entrenador Pokémon durante una batalla.

Una celebración en Pokémon Go

Detective Pikachu Pokemon Go

El juego móvil Pokémon Go, que se popularizó inmensamente entre las masas nostálgicas que jugaron Pokémon en los 90, también celebra el evento cinematográfico.

Pokemon Go festeja este lanzamiento con diferentes eventos para poder obtener a nuestro ratón amarillo con sombrero de detective, como el de la película.

No es la primera vez que la empresa desarrolladora del juego móvil, Niantic, celebra eventos especiales conmemorativos de un acontecimiento importante en el mundo de Pokémon. Diferentes versiones de Pikachu han aparecido en el famoso juego por tiempo limitado.

Además, en la tienda se pueden obtener objetos alusivos a la película, como el sombrero de detective de Pikachu para tu avatar y camisetas con el logo del filme.

¿Un trailer infinito?

Durante las promociones de la película, Ryan Reynolds se dedicó a publicitarla en maneras muy peculiares, muy típicas de él. No obstante, lo mejor que se ha inventado es un trailer de una hora 45 minutos, haciéndolo pasar por un leak del largometraje.

Se lo dejamos por acá:

¿Qué les pareció el baile de Pikachu?

Al ver la película seguramente encontrarás más gemas escondidas.

Moisés Fernández
Moisés Fernández
Licenciado en Comunicación Social, traductor audiovisual y tecladista en The Weaboos, una banda de covers de anime. Un nostálgico perdido en la era dorada de SEGA y su afamado erizo azul.