Spider-Man: Into the Spider-verse. Por qué debes ver el estreno en cine de Miles Morales


David Alday
David Alday
Dinamizador cultural

Spider-Man: Into the Spider-Verse (14 diciembre 2018) es una película importante por muchos motivos. En primer lugar, es la primera película animada sobre Spider-Man de Sony, después del reboot que supuso Homecoming, que presentó con tremendo éxito a Tom Holland como un Peter Parker adolescente, en lo que fue su segunda aparición después del acuerdo Sony-Marvel Studios para Civil War.

En segundo lugar, la película supone también el debut de Miles Morales en pantalla grande. Después de haberle visto en la serie animada de televisión Ultimate Spider-Man (donde también aparecía Spider-Gwen).

Por último, hay bastantes posibilidades de que la película establezca conexiones importantes entre todas las películas de Spider-Man de Sony, desde la primera trilogía de Sam Raimi com Tobey Maguire, pasando por las dos de Marc Webb con Andrew Garfield, hasta la última (y esperamos que definitiva) versión con Tom Holland dirigida por Jon Watts. Si os preguntáis cómo es posible hacer eso, es que no soy unos verdaderos superaficionados. ¿Os suena de algo el multiverso?

into-the-city

¡Descubre con nosotros todos los secretos del Spider-verse y lo que sabemos hasta ahora sobre esta esperada película que reunirá por primera vez en pantalla grande a nuestros héroes arácnidos favoritos!

Película innovadora

Hasta ahora, el único Spider-Man que habíamos visto en la gran pantalla era Peter Parker. Pero con el estreno de Spider-Man: Into the Spider-Verse, podemos disfrutar de más personajes arácnidos hasta ahora desconocidos por el gran público.

En la película animada el protagonismo recae en Miles Morales, el segundo Spider-Man del Universo Ultimate que desde el final del evento Secret Wars (2015) pasó a formar parte de la continuidad oficial de Tierra-616. A pesar de también conseguir sus poderes siendo un adolescente, Miles es muy diferente a Peter: creció en Brooklyn en lugar de Queens, sus dos padres están vivos (y tienen un papel muy importante en la historia) y, lo más importante, descubrirá desde el inicio de su carrera como superhéroe que habita en un multiverso donde no es el único con poderes arácnidos.

mentor-alumno

Entre los otros héroes araña, destaca una versión más adulta de Peter Parker, que decide convertirse en el mentor de Miles. El Peter del mundo de Miles está muerto, lo que significa que este personaje que vemos proviene de una dimensión alternativa. De igual forma, Spider-Gwen proviene de un universo en el que Gwen Stacy es mordida por la araña radioactiva en lugar de Peter.

spider-colegas

Peter Ramsey (Rise of the Guardians), Bob Persichetti (The Little Prince) y Rodney Rothman (22 Jump Street) son los directores de Spider-Man: Into the Spider-Verse, que ha sido escrita por Phil Lord y producida por Lord y Chris Miller, el dúo de cineastas detrás de la genial The Lego Movie.

Universo de arañas

En 2015, Dan Slott (el guionista que más tiempo ha llevado las riendas de Spider-Man) propuso el evento arácnido más grande de todos los tiempos: Spider-verse. Cuando Morlun y su familia (unos vampiros que se alimentan de la energía de todo aquel que posea poderes arácnidos) se disponen a cazar y exterminar a todos los seres arácnidos del Multiverso, un equipo de héroes de distintas realidades y épocas es reunido para enfrentar la amenaza.

morlun

Morlun fue creado por J Michael Straczynski y John Romita Jr en el ya clásico The Amazing Spider-Man vol. 2 #30 (2002). En el pasado, Morlun y su familia participaron en una batalla contra el Maestro Tejedor (Master Weaver) y lograron capturarlo y usar su poder para viajar entre dimensiones y alimentarse de la energía totémica de los SpiderMen de otros universos.

Si bien la historia de cada lanzarredes es diferente, Spider-Verse explora el concepto de que todos los héroes con temática de araña de cada universo han sido elegidos por el ser interdimensional conocido como el Maestro Tejedor y que estos tótems de araña estaban destinados a ayudar y proteger la red de la vida y el destino.

spiderverse-comic

El evento duró seis números (The Amazing Spider-Man vol. 2 #9-15) y tuvo diferentes miniseries paralelas y tie-ins. Durante esta macrohistoria pudimos presenciar en acción a diferentes seres con poderes arácnidos: el Spiderman del Mangaverso, el de la serie de dibujos animados Ultimate Spiderman, el de la obra Bullet points, el de 1602, Miles Morales, Peter Porker (el porcino y espectacular SpiderHam), Jessica Drew (la Spider-Woman original), May Parker (la Spidergirl del futuro del fenecido MC2), Miguel O’Hara (del 2099), Wolf, Spider-Man Noir, el de Tierra X, Ghost Spider, Kwaku Anansi, el Principe Arachne, el Capitán Universo, Ben “Scarlet Spider” Reilly, el Spidey de Big Time, Betty Brant como Spidergirl, Kaine (o la versión de Marvel Zombies), Superior Spider-Man (Doctor Octopus en el cuerpo de Peter Parker), Iron Spider, Spider-Monkey, Spider-Carnage (alias The Spider), Izumi, Ultimate Spider-Woman, Scarlet Spider (Kaine), Webslinger, el Doppleganger de la Guerra del infinito,Spidergirl (Anya Corazón)...y muchos más.

Os prometemos que algún día intentaremos hacer una lista con todas las versiones conocidas de personajes con poderes arácnidos. ¡Pero nos va a llevar mucho tiempo!

universo-spiderman

Sin embargo, hubo varios Spider-Men de tierras infinitas que Slott no pudo utilizar,como por ejemplo las versiones cinematográficas de Sony interpretadas por Andrew Garfield y Tobey Maguire; el Spider-Boy del universo Amalgam (que mezclaba Marvel con DC); la de la serie de los años 70 protagonizada por Nicholas Hammond; la de la serie animada The Spectacular Spider-Man, y la CGI de la serie de MTV guionizada por Brian Michael Bendis a la que ponía voz Neil Patrick Harris. Sin embargo, en una pequeña historia en uno de los tie-ins se reconoce de manera explícita la existencia de las películas y hasta del musical de Broadway Spider-Man: Turn Off the Dark.

referencias

Personajes animados

Miles Morales

Miles Morales es un adolescente de 13 años de ascendencia afroamericana y latina, nacido y criado en Brooklyn. Es un brillante estudiante, le encanta pasar tiempo con sus amigos y hacer las cosas propias de un chico de su edad. Pero Miles también posee increíbles capacidades que le llevan a querer ser el nuevo Spider-Man...¡aunque ni siquiera sabe cómo usarlas ni qué hacer con tanta responsabilidad!

miles-morales

La película se centra principalmente en el camino de Miles para convertirse en un héroe y en encontrar su propio camino y su propia personalidad como superhéroe.

Si quieres saber más sobre la importancia de este nuevo héroe, te aconsejamos que leas el artículo que hemos confeccionado sobre el personaje y su trayectoria. ¡Descubrirás muchas cosas interesantes y sorprendentes sobre el personaje!

Spider-Gwen

Gwen Stacy es una joven de 15 años que ostenta el título de Spider-Woman en su mundo. Inteligente, ingeniosa, con un afilado sentido del humor e innatas capacidades de liderazgo, cuando Gwen se ve arrancada de su mundo y arrojada al mundo de Miles, los dos deciden unirse para combatir a los peligrosos villanos que amenazan la ciudad de Nueva York.

spider-gwen

Para descubrir más sobre este genial personaje, te remitimos al artículo que encontrarás en nuestro site sobre Spider-Gwen (conocida actualmente como Spider-Ghost).

Peter Parker

Un talludito Peter Parker, con años de carrera superheroica a sus espaldas que le han pasado más factura de la que se niega a aceptar, se ve obligado a convertirse en el mentor de Miles, enseñándole no sólo a usar sus poderes sino a mostrarle lo que significa ser un auténtico héroe. Sí, todo aquel rollo del poder y la responsabilidad...

peter-parker

Aunque le cuesta asumir que tiene que dejar paso a las nuevas generaciones, este Peter Parker descubrirá gracias a Miles un nuevo sentido para su vida, aunque no pueda evitar sentirse un poco celoso antes las fabulosas y recién adquiridas habilidades del adolescente.

Los padres de Miles

Jefferson y Rio son los progenitores de Miles, sobreprotectores pero volcados totalmente en su hijo y preocupados porque esté preparado para lo que el futuro le depare...¡aunque en sus planes no entraba que el chaval se convirtiera en un superhéroe capaz de trepar edificios!

miles-sorpresa

Cuando eran jóvenes, Jefferson y su hermano Aaron trabajaban para Kingpin como ladrones de poca monta. Con el tiempo, Jefferson se reformó y abandonó totalmente el mundo criminal, convirtiéndose en policía y adoptando un estricto código moral que trata de inculcarle a su hijo. Aaron, el tío de Miles, no tomó el mismo camino y continuó siendo un delincuente...y algo más.

jefferson

Río, la madre de Miles, es el eje moral de su hijo, la que le ayuda a tener la cabeza en su sitio y los pies en el suelo. Tanto ella como Jefferson son figuras importantes en la historia del joven Spider-Man, al contrario que en el caso de Peter Parker, que creció sin conocer a sus padres.

Otros héroes arácnidos

Después de muchos rumores, muchos fans se alegraron cuando se confirmó que Spider-Ham (aka Peter Porker) aparece en la película como una de las versiones aternativas del lanzaredes.

spider-ham

Peter Porker apareció por primera vez en el one shot paródico Marvel Tails, protagonizado por Peter Porker, el Spectacular Spider-Ham, que luego se convirtió en una serie de cómics bimestrales. Porker nació como una araña, pero terminó en su forma de cerdo después de un accidente con un secador de pelo en el sótano del científico animal May Porker.

noir-cage

También aparece en la película la versión Noir de Spider-Man, a la que presta su voz nada más y nada menos que Nicolas Cage, un geek y un superaficionado declarado que encarna aquí a una versión del héroe arácnido en la época de la Gran Depresión americana (años 30). El personaje ya había aparecido en la serie de televisión de Ultimate Spider-Man, de la que tanto parece beber esta película, especialmente del arco argumental que tuvo por nombre (¡sorpresa!) The Spider-Verse.

noir-spider-men

Por ultimo, también hará su debut Peni Parker, una niña de 14 años que se ve obligada a pilotar un traje mecánico llamado SP//dr, después de que el piloto original, su padre, fuera asesinado. Sus tíos le animan a tomar su lugar debido a que la máquina sólo responde a alguien con una genética similar a la del piloto original y Peni se convierte así en el nuevo SP//dr para proteger su ciudad y continuar el legado de su padre.

peni-parker

Los villanos

En la película nuestros héroes se enfrentan a tres grandes amenazas. En primer lugar, la más peligrosa de todas, una terrorífica versión del Green Goblin, que parece inspirada en el Duende del Universo Ultimate.

green-goblin

La némesis por antonomasia de Spider-Man tiene aquí una nueva oportunidad de lucirse en pantalla, después de la recordada (pero bastante poco fiel a los cómics) versión de Willem Dafoe en la primera película de Sam Raimi. Está claro que este Duende es un duro adversario que no se lo va a poner nada fácil a nuestro héroe adolescente.

arte-conceptual

También hacen su aparición en la película un impresionante (en el sentido más físico de la palabra) Kingpin, al que presta su voz el actor Liev Schrieber (Ray Donovan)...

kingpin

...y The Prowler, que no es otro que el mismísimo tío de Miles, Aaron Davis, decidido a eliminar a todo aquel que se ponga en su camino...¡aunque sea su propio sobrino! El actor ganador del Oscar por Moonlight Mahershala Ali, conocido también por encarnar a Cornell Cottonmouth en la primera temporada de Luke Cage, pone la voz al personaje.

the-prowler

Referencias arácnidas

spider-verse

Una imagen a destacar: Miles Morales con su sudadera con capucha y su traje improvisado de Spider-Man contemplando el traje clásico de Spidey, junto con otros dos que seguramente sólo serán familiares para los superaficionados arácnidos. El traje de la izquierda apareció en Amazing Spider-Man # 425 (1997) y fue diseñado para ayudar a Peter Parker a derrotar a una versión alternativa de Electro, dándole una mayor posibilidad de enfrentarse al villano de poderes eléctricos cuando fue enviado por SHIELD para ayudar a desmantelar el equipo conocido como Spider-Force.

Por otro lado, el traje de la derecha es el traje que Spider-Man lució en la miniserie Secret War (2004), diseñado por SHIELD para que Spidey pudiera ayudar a Nick Fury en una misión encubierta para derrocar al gobierno de Latveria.

Aunque no aparezcan en acción en la película, imágenes como ésta, típicos Easter eggs que tanto nos gustan a los fans, nos sacan una sonrisa y apelan a nuestro corazoncito de superaficionado. Puestos a soñar, ¿qué más sorpresas se esconderán en esta película?

Un futuro lleno de posibilidades

Adaptar el Spider-Verse a la gran pantalla es algo arriesgado pero inteligente, y tal vez la mejor decisión que Sony podía tomar de cara a esta película de animación para la gran pantalla. Visualmente, promete capturar espectacularmente la sensación de un cómic estilizado, vivo y dinámico.

miles-heroe

Además, dado el inmenso potencial del Spider-Verse, la historia es lo bastante profunda y compleja para, en caso de tener éxito, dar pie a más películas que exploren ese universo. De igual forma, Gwen Stacy y Miles Morales son personajes lo suficientemente fuertes como para que, si son bien recibidos por el público en general, puedan disfrutar de sus propias películas en solitario. Esto podría abrir la puerta a un mundo completamente nuevo de películas de Spider-Man que pueden explorar algunos de los rincones más extraños del Universo Marvel.

Por último, esta película puede abrir el camino para que otros personajes de Marvel den el salto a la pantalla en forma de películas de animación, lo que pondría (otra vez) a Marvel por delante de DC, cuyas películas de animación directas al mercado doméstico han sido la fuerza dominante durante mucho tiempo.

¡Bienvenidos a Spider-Verse, un universo donde, si te descuidas, tú mismo puedes ser el próximo Spider-Man!

También te puede interesar: Crítica Spider-Man: Into the Spider-Verse (2018)

David Alday
David Alday
Nacido en Bilbao y ciudadano del multiverso, es dinamizador cultural y socioeducativo, además de licenciado en arte dramático.