Las 11 creaciones más famosas de Steve Ditko


David Alday
David Alday
Dinamizador cultural

Steve Ditko falleció el 29 de junio de 2018, a la edad de 90 años. Considerado una leyenda del cómic, sus creaciones serán recordadas por su importancia y trascendencia. A pesar de vivir casi siempre en las sombras y en el anonimato, fue y es venerado por aficionados y creadores, que reconocen su labor como esencial para entender el cómic de superhéroes tal y como lo conocemos actualmente.

steve-ditko-autor

En 1961, Ditko y Stan Lee crearon Spider-Man. Lee, el editor en jefe de Marvel Comics, le ofreció a Ditko la tarea después de no quedarse atisfecho con la propuesta de Jack Kirby para un superhéroe adolescente con los poderes y hablidades de una araña. La imagen de Spider-Man, el disfraz, los lanzarredes, el diseño rojo y azul, todo es creación de Ditko.

Spider-Man apareció por primera vez en Amazing Fantasy #15 (1962). El cómic fue un éxito inesperado, y el personaje consiguió serie propia: The Amazing Spider-Man (1963). Ditko ayudó a crear personajes clásicos de Spider-Man como Doctor Octopus, Sandman, The Lizard y Green Goblin, así como a la tía May y a Gwen Stacy. A partir del número 25, Ditko fue reconocido como co-argumentista, pero terminó por abandonar la serie en el número 38.

green-goblin

En 1963, Ditko creó al surrealista y psicodélico Doctor Strange. El personaje debutó en Strange Tales #110 (1963), y Ditko continuó en el cómic hasta el número 146 (1966). Después de eso, Ditko dejó Marvel Comics tras una pelea con Stan Lee, cuyas causas siempre han permanecido poco claras . La pareja llevaba varios años sin dirigirse la palabra. Ditko nunca explicó los verdaderos motivos de su abandono, y Lee siempre afirmó que no sabía realmente lo que motivó la salida de Ditko. Una versión bastante extendida de los hechos sugiere que Ditko estaba frustrado por la supervisión de Lee y por haber fracasado en sus intentos de recibir el crédito que merecía por la creación de Spider-Man y Doctor Strange. El carismático Stan siempre fue el rostro visible de Marvel Comics, pero tanto Ditko como Jack Kirby siempre pensaron que Lee estaba más interesado en autopromocionarse que en vender la empresa y que siempre se había llevado todos los laureles por la creación de la mayoría de los personajes del Universo Marvel.

steve-ditko

Ditko pasó a trabajar para Charlton, DC Comics y otras pequeñas editoriales independientes, donde pudo desarrollar su trabajo con total libertad. Regresó a Marvel en 1979, donde trabajó en Machine Man y Micronauts, y continuó trabajando para ellos como freelance durante la década de 1990. Una de sus últimas creaciones fue Squirrel Girl, la Chica Ardilla, creada en 1992, y que se ha convertido en un personaje de culto en los últimos años.

Fuera de su trabajo para Marvel, Ditko es probablemente mejor conocido por haber creado a Mr. A en 1967. El personaje encarnaba la filosofía objetivista de Ayn Rand, en la que Ditko creía fervientemente desde mediados de la década de 1960. Otros personajes de inspiración objetivista creados por Ditko son, por ejemplo The Question, Hawk and Dove y the Creeper, todos ellos para DC Comics.

charlton

Incluso cuando Ditko retrocedió a la cuasi-jubilación, nunca se retiró por completo; tan recientemente como 2016, todavía estaba produciendo trabajo que, para todos los efectos, se autopublicó con el editor y amigo Robin Snyder, continuó trabajando como freelance y creando nuevos personajes.

Los personajes de Ditko siempre estaban fuera de lo que se consideraba "normal" e incluso eran, la mayoría de las veces, espeluznantes y extrañas, lo que hacía de ellos únicos y memorables.

A lo largo de las décadas, Ditko desafió siempre las tendencias establecidas y siguió su propio camino, siendo un "autor" en un momento en que apenas había "autores" en el mundo del cómic. Fue un creador adelantado a su tiempo en términos de ideas y de actitud.

Repasa con nosotros las creaciones más importantes de este gran genio del Noveno Arte.

ditko-creador

11. Mr. A

mr-a-ditko

A diferencia de la mayoría de su trabajo, el personaje de Mr. A fue en todo momento propiedad absoluta Ditko, quien escribió e ilustró todas las historias en las que apareció el personaje.

Mr. A primera debutó en Wallace Wood's witzend #3 (1967). Ditko siempre dijo que The Question era una versión de Mr. A dentro de los límites del Comic Code. Mr. A está inspirado en el sistema de creencias y el absolutismo moral del filósofo y novelista Ayn Rand.

10. Shade, The Changing Man

shade-ditko

Su primera aparición se produjo en el número 1 de la serie Shade: The changing man(junio de 1977). El personaje fue actualizado con gran éxito por Peter Milligan y Chris Bachalo en uno de los primeros títulos de la línea Vertigo.

9. Speedball

speedball

Robert "Robbie" Baldwin aparece por primera vez en The Amazing Spider-Man Annual #22 (1988) como un estudiante que, tras sufrir un accidente, adquiere poderes que le llevan a convertirse en el superhéroe conocido como Speedball. Finalemente. acabó siendo uno de los miembros fundadores de la serie juvenil The New Warriors.

8. Captain Atom

captain-atom

Capitán Átomo fue creado por Joe Gill y Steve Ditko para Charlton Comics, y que tras la adquisición de dicha editorial por DC Comics fue añadido a su continuidad oficial durante la saga Crisis on Infinite Earths (1985).

7. Squirrel Girl

squirrel-girl

La primera aparición de Doreen Green fue en Marvel Super-Heroes vol. 2, #8, también conocido como Marvel Super-Heroes Winter Special (1992), en una historia con argumento y dibujo de Steve Ditko y con guion de Will Murray.

6. Hawk and Dove

hawk-dove

Creados por Ditko y Steve Skeates, estos personajes debutaron en Showcase #75 (1968). El concepto era simple, pero atrevido para la época (en plena Guerra de Vietnam). Hank y Don Hall eran hermanos que no podían ser más diferentes en personalidad. Don era un activista por la paz, mientras que Hank defendía el conflicto bélico.

5. The Creeper

the-creeper

Apareciendo por primera vez en Showcase #73 (1968), este personaje demuestra que en el extraño universo de Ditko lo que importa es lo extraño y absurdo, no la credibilidad.

4. Blue Beetle

blue-beetle

Esta versión del personaje hizo su primera aparición en Captain Atom #83 (1966), con diálogos de Gary Friedrich sobre dibujo y argumento de Ditko.

3. The Question

the-question

The Question apareció por primera vez en Blue Beetle # 1 de Charlton Comics (1967) y fue adquirido por DC Comics a principios de la década de 1980 e incorporado a su continuidad.

2. Dr. Strange

dr-strange

Creado por Stan Lee y Ditko, apareció por primera vez en Strange Tales #110 (1963). Es una de sus creaciones más reconocidas y tuvo gran influencia en los ambientes alternativos y contraculturales de los años 60, debido a que sus imágenes surreales parecían efecto del consumo de alucinógenos (algo que el autor siempre negó).

1. Spider-Man

spider-man

El personaje más famoso y emblemático de Marvel Comics surgió de la pluma de Steve Ditko. El autor consiguió dar en el clavo con el diseño de un personaje que ni el mismísimo "King" Kirby logró plasmar: Peter Parker era el héroe adolescente que representaba a la persona de a pie, aquel con el que todo el mundo podía identificarse.

Stan Lee homenajea a Steve Ditko

No puedo dejar que pase la semana sin dejar de comentar sobre Steve Ditko. Steve fue uno de los creadores más importantes en en negocio de los cómics y su talento era indescriptible. Trabajé con él durante muchos años y siempre me sorprendía cómo trabajaba sus imágenes, escenas y movimientos. Él contaba las historias como lo haría un gran director de cine. Será echado mucho de menos por el público, por sus fans. Estoy seguro de que se escribirá mucho sobre él cuando pase el tiempo y yo seré el primero que compre uno de esos libros. Dejaste una gran impresión en el mundo.

David Alday
David Alday
Nacido en Bilbao y ciudadano del multiverso, es dinamizador cultural y socioeducativo, además de licenciado en arte dramático.