Adam Warlock nació como un ser sintético creado por un grupo de científicos para convertirse en el modelo ideal para una nueva raza de humanos destinada a gobernar la Tierra.
Esta especie de líder mesiánico llegó a ser con el tiempo en el héroe cósmico más importante del Universo Marvel y el único personaje capaz de derrotar a Thanos.
Muchos esperaban que Adam Warlock hiciese acto de presencia en Avengers: Infinity War (2018), pero parece ser que Marvel Studios tiene otros planes para el personaje. Pero, ¿quién es realmente Adam Warlock, y por qué es tan importante para el UCM?
Vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este poderoso e interesante héroe cósmico que puede tener la clave para derrotar al enemigo más temible al que se haya enfrentado jamás el Universo Marvel.
Orígenes y primeros pasos
Inicialmente conocido como “Él” o (“Him”, en su versión original), Adam fue creado por los excelsos Stan Lee y Jack Kirby en Fantastic Four vol. 1 #66-67 (1967)
Originalmente, el personaje era una forma alienígena artificial, desarrollada para colocarse en el pináculo de la evolución pero que acaba escapando finalmente de sus creadores, un grupo de científicos locos conocidos como El Enclave que operaban en un complejo secreto llamando La Colmena, también conocida como la Ciudadela de la Ciencia.
El Enclave estaba formado por el físico nuclear Maris Moriak, el ingeniero electrónico Carlo Zota, el genetista Wladyslaw Shinsky y el médico Jerome Hamilton.
El objetivo de sus creadores era engendrar al ser humano perfecto y utilizarle para conquistar el mundo. Después de una década de trabajo, concibieron a un ser de piel dorada y cabello rubio al que bautizaron como Él.
Tan pronto como salió de su capullo, Él se dio cuenta de las intenciones malvadas de sus creadores y, tras destruir el complejo y matar a los corruptos científicos, huyó hacia el espacio con el propósito de descubrir quién era realmente y cuál era el sentido de su existencia.
Tras verse atrapado sin querer en una lluvia de meteoritos, una explosión cercana hizo que se recubriera instintivamente con un capullo protector que fue enviado a la Tierra por Uatu (uno de los Watchers, que rompe así su juramento de no involucrarse).
En nuestro planeta. Él se encontró con Thor, Sif y Balder. Sintiéndose solo y necesitado de compañía, quedó embelesado cuando vio a la bella diosa asgardiana y decidió tomarla como esposa. Sif, como era de esperar, se opuso totalmente y un Thor tremendamente cabreado se enfrentó al ser dorado para defender a su amada.
Tras ser derrotado, su cuerpo, envuelto nuevamente en un capullo protector, quedó nuevamente a la deriva en el espacio hasta que fue rescatado por Herbert Wyndham, más conocido como el Alto Evolucionador (High Evolutionary), un genetista obsesionado con acelerar la evolución genética de los seres vivos.
El mesías cósmico
En Marvel Premiere # 1 (1972), el escritor Roy Thomas y el artista Gil Kane se encargaron de relanzar las aventuras del personaje, transformándole en una especie de mesías celestial que bebía mucho de Jesucristo Superstar, la famosa ópera rock de Andrew Lloyd Weber.
Es gracias a la intervención del Alto Evolucionador que el personaje se convirtió en la versión más reconocible del personaje, aquella que llegaría a ser el archienemigo de Thanos.
El genetista le dio el nombre por el sería conocido desde ese momento: "Adam", por ser el primero de su clase, y "Warlock" porque inspiraría temor en los hombres gracias a su increíble poder. A su vez, Gil Kane actualizó su atuendo incorporando la icónica camiseta roja adornada con un rayo.
El personaje se vio envuelto en el proyecto de crear la Contratierra (Counter-Earth, en el original), una especie de duplicado artificial de nuestro planeta, que orbita en la cara oculta del Sol y donde el genetista pretendía crear una sociedad utópica.
Con la Contratierra, Roy Thomas pretendía tener un escenario en el que desarrollar libremente las aventuras de Warlock, evitando que otros superhéroes se cruzasen en su camino.
Todos estos planes se vieron truncados por la aparición del Hombre Bestia, un lobo que el Alto Evolucionador había manipulado genéticamente para darle forma humanoide. Warlock fue enviado para terminar con esa amenaza y el Hombre-Bestia fue derrotado, pero Adam tuvo que sufrir su propia crucifixión, "sacrificándose por los pecados" de los habitantes de la Contratierra.
Sin embargo, para alguien como Adam Warlock, la muerte no es algo definitivo y el personaje sobrevivió a esta experiencia creando nuevamente un capullo protector a su alrededor.
Vida, muerte, resurrección y ascensión al cielo. Más que evidentes paralelismos con Dios, Jesucristo y el Diablo, encarnados en las figuras del Alto Evolucionador, Adam Warlock y el Hombre Bestia, respectivamente. ¿Alguien da más?
Tras los dos números de presentación en Marvel Premiere y la cancelación de su colección en solitario, The Power of Warlock, tras apenas 8 números, la conocida como "La Saga de la Contratierra" llegaría a su final en The Incredible Hulk vol. 1 #176-178 (1974).
A la vuelta de la esquina nos esperaba Jim Starlin para desatar todo el potencial del personaje y escribir sus mejores historias.
Starlin y la Gema del Alma
Cuando el mejor guionista que ha tenido la parcela cósmica de Marvel (principalmente en los años 70) se hizo cargo del personaje, revolucionó todo lo que conocíamos sobre él y convirtió sus aventuras en un auténtico viaje plagado de conceptos filosóficos, místicos y psicodélicos.
Tras una primera toma de contacto en Strange Tales vol. 1 #178-181 (1975), Warlock recuperaría su antigua cabecera, que retomaría numeración a partir de Warlock vol. 1 #9 (1975).
Starlin desempeñó un papel fundamental en la evolución del personaje. No sólo le unió con la omnipotente Gema del Alma, lo que le convirtió en uno de los seres más poderosos del Universo Marvel, sino que estableció la rivalidad entre Warlock y la fanática Iglesia Universal de la Verdad, una religión interestelar que controlaba mas de un millar de mundos y tenía mas de un trillón de seguidores.
Esta Iglesia estaba dirigida por Magus, el alter ego malvado de Warlock procedente del futuro que ejercía como su Dios y dictaba las normas, las leyes, las razas a convertir y a exterminar.
En su empeño por derrotar a Magus, Warlock se alió con Gamora, Pip el Troll y Thanos, que se convertirían desde ese momento en personajes imprescindibles dentro del panorama cósmico de la editorial. A su vez, empezaría a fraguarse aquí la interminable enemistad entre Adam y el Titán Loco.
Mientras Thanos quiere destruir toda la vida del universo, el estoico Adam Warlock quiere preservarla a toda costa. Son dos polos contrapuestos que, sin embargo, guardan un profundo respeto el uno por el otro.
El fin de un ciclo
Desde que Alto Evolucionador le proporcionó la Gema del Alma, el destino de Adam estaría para siempre condicionado por esta fuente de poder, que fue a su vez la desencadenante de su conflicto con Thanos. Los dos pasarían décadas manipulando todo lo habido y por haber mientras libraban su batalla de poder (y ego) a escala cósmica.
Cuando Thanos se apoderó de las Gemas del Infinito, incluida la Gema del Alma, con la intención de destruir el Universo como regalo a la Muerte, de la que el Titán Loco estaba enamorado, Warlock se desplazó hasta la Tierra para pedir ayuda a los Vengadores.
Tras un brutal enfrentamiento, Warlock, Pip y Gamora murieron y fueron absorbidos dentro de la Gema del Alma, en una especie de limbo al que nadie podía acceder.
Los Vengadores, con la ayuda de Capitán Marvel, consiguieron impedir los planes de Thanos y el Titán Loco acabó petrificado (literalmente).
Con la desaparición de tantos importantes personajes, incluyendo la muerte del Capitán Marvel a causa del cáncer (narrada también de forma magistral por Starlin), se cerraba el primer gran ciclo de historias cósmicas de Marvel. Entrábamos en los años 80 y era el momento de otro tipo de historias de corte más realista y experimental.
Los múltiples regresos de Adam Warlock
Y llegamos a la década de los 90. Lo cósmico volvía a estar de moda y había llegado la hora de retomar/ revisitar/ remozar viejos conceptos. Y nadie mejor que el gran Jim Starlin para encargarse nuevamente de ello.
Primero, Thanos fue resucitado por la Muerte en Silver Surfer vol. 3 #34 (1990) y posteriormente, Warlock, Pip y Gamora regresaron al plano físico en Infinity Gaunlet #1 (1991). Los jugadores estaban de nuevo situados en el tablero y Starlin tenía entre manos una gran historia de proporciones épicas que se convertiría con el tiempo en un clásico y serviría de inspiración para Avengers: Infinity War (2018).
Durante lo que es conocida como la Trilogía del Infinito, Warlock y Thanos se convirtieron en el Yin y el Yang cósmicos de la editorial. Esta epopeya cósmica es probablemente la aventura más importante de Warlock dentro del Universo Marvel.
Durante el evento, Adam ayudó a los superhéroes de la Tierra en la batalla contra Thanos, que había tomado posesión del Guantelete con todas las Gemas del Infinito en su poder.
Cuando Nebula (nieta de Thanos en los cómics) robó el Guantelete, Warlock consiguió vencerla y arrebatárselo, transformándose casi en un dios. Pero El Tribunal Viviente, una de las entidades cósmicas más poderosas del universo, decidió que no era digno de ostentar un poder tan grande y Adam se vio obligado a repartir las gemas entre sus aliados.
Para conocer todos los detalles sobre esta apasionante historia, te recomendamos nuestro artículo Gemas del Infinito: historia completa y guía esencial.
Durante el transcurso de esta epopeya cósmica, Adam pasó a protagonizar una nueva serie, Warlock and the Infinity Watch (1992-1995). Warlock, Pip el Troll, Gamora, Drax el Destructor, Moondragon y el propio Thanos fueron responsables de salvaguardar las Gemas del Infinito para evitar que otro villano pudiera volver a hacer un mal uso de ellas. Para sorpresa de todos, Adam entregó a Thanos la Gema de la Realidad, la más peligrosa de todas.
Junto con la Guardia del Infinito, Warlock tuvo que enfrentarse a dos versiones distorsionadas de sí mismo. Por un lado, un renacido Magus, materialización del lado malo de Adam; por otro, la Diosa (Goddess, en el original), que representaba su parte buena y pretendía erradicar toda la maldad del universo mediante la aniquilación de todos los seres vivos.
Posteriormente, Adam se autoconfinó en una especie de universo de bolsillo extradimensional ayudando a la niña conocida como Atleza, destinada a convertirse en el ancla de la realidad de Tierra-616. Acompañado por Gamora en esta tarea, ambos comenzaron una relación.
A pesar de estar fuera de la realidad convencional, Warlock presenció grandes acontecimientos cósmicos y decidió intervenir en algunos de ellos, como cuando Thanos destruyó accidentalmente el Universo tras adquirir de nuevo el poder de un Dios.
Durante el evento Anhilitation: Contest (2007), Adam Warlock regresó al primer plano editorial para liderar a los Guardianes de la Galaxia en su misión de reparar y proteger el tejido del Espacio-Tiempo, algo que consideraba de vital importancia para el universo.
Tras volver a enfrentarse a su doble maligno (Magus) y aparecer en varias novelas gráficas con Thanos como coprotagonista (guionizadas y dibujadas por Starlin), Warlock regresó nuevamente a nuestro plano de realidad durante el evento Infinity Wars (2018) para enfrentarse a una Gamora que estaba reuniendo todas las Gemas del Infinito para poder recuperar una parte de su esencia que permanecía encerrada dentro de la Gema del Alma.
Finalmente, Adam decidió otorgar consciencia a las Gemas para que pudiesen decidir su propio destino y evitar futuros enfrentamientos para hacerse con su poder.
La Gema del Alma, sorprendentemente, decidió abandonarle y desapareció volando hacia un paradero desconocido, dejando a Adam incompleto, como si le faltase una parte importante de sí mismo.
Poderes cósmicos
Aunque creado por hombres, Adam Warlock existe fuera del destino, lo que significa que incluso las entidades omniscientes no pueden predecir su futuro o los efectos que sus acciones pueden tener en el cosmos.
Desde su nacimiento como Él, poseía una serie de habilidades y poderes sobrehumanos derivados de su estructura genética generada artificialmente. Sus células estaban constantemente absorbiendo y almacenando energía cósmica. Podía manipular esa energía para múltiples usos, como aumentar sus habilidades físicas y proyectar energía.
Una vez que se convirtió en Adam Warlock y entró en contacto con la Gema del Alma, abrazó totalmente el poder de la gema, desarrollando la habilidad de lanzar hechizos para viajar más rápido que la luz y detectar agujeros de gusano y otras anomalías especiales.También desarrolló telepatía y consciencia cósmica.
La Gema permite también a Warlock absorber y controlar las esencias vitales de otros seres y fue la responsable de que una futura encarnación suya se volviera loca y se transformara en Magus. La Gema es un portal hacia un universo de bolsillo, tranquilo e idílico, donde las almas que la gema ha ido consumiendo pueden vivir en paz.
Adam Warlock también es capaz de crear un capullo regenerativo para prevenir la muerte, recuperarse de las heridas y curarse a sí mismo. Generalmente, cada vez que emerge del capullo, evoluciona con los poderes y habilidades que la situación requiere en cada momento.
También ha usado regularmente un instrumento de gran poder que se conoce como Vara Kármica, a través de la cual puede enfocar energías místicas. Esta vara es una extensión de su propia esencia vital y sus propiedades la hacen aparentemente irrompible.
La importancia de Adam Warlock en el UCM
La presencia de Adam Warlock em el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) viene preparándose desde hace tiempo, pero por un motivo u otro, nunca ha llegado a materializarse hasta ahora. Es evidente que un personaje tan importante y con tanto poder no podía debutar en pantalla grande de cualquier forma y mucho menos como un mero secundario, por lo que Marvel Studios ha ido reservándose su aparición a la espera de encontrar el momento idóneo para que el personaje pueda lucirse como se merece.
En Thor: The Dark World (2013) pudimos ver en la sala de trofeos del Coleccionista una especie de capullo muy parecido al que albergaba a Adam Warlock en los cómics. James Gunn, que por aquel entonces estaba preparando la primera entrega de Guardians of the Galaxy, confirmó en un primer momento que esa vaina albergaba el cuerpo de Warlock, aunque posteriormente se desdijo de sus palabras.
Parece ser que la intención inicial era que el personaje apareciese en Guardians of the Galaxy Vol. 2 (2017), pero el propio Gunn decidió dejarlo fuera porque le parecía que ya había demasiados personajes y que aún no era el momento oportuno.
Sin embargo, en una de las escenas postcréditos de la película vimos que Ayesha, la líder de Los Soberanos, se enorgullecía de haber creado al ser perfecto, al que llama con el nombre de “Adam”.
Tras el despido de Gunn por parte de Disney, los planes que tenía el director de presentar a Warlock en el volumen 3 de los Guardianes se desecharon totalmente. Por su parte, los hermanos Russo han admitido que tuvieron que eliminar al personaje del guión de Infinity War (2018) para no recargar aún más la trama y a pesar de suponer una gran ruptura con respecto a su vínculo con las Gemas del Infinito.
La escena final de Infinity War muestra a un solitario Thanos, contemplando un anaranjado paisaje, exuberante y montañoso, feliz de haber salvado la galaxia. En esa especie de oasis irreal, se le aparece una versión infantil de Gamora, que le tiende la mano.
Todas las teorías apuntan a que ese escenario no es otra cosa que el Mundo del Alma (Soulworld), la dimensión de bolsillo que existe dentro de la Gema del Alma. El tono naranja de la onírica escena coincide con el color de la poderosa piedra, así que no parece del todo descabellado.
También existe otra teoría que dice que los héroes desintegrados han quedado atrapados dentro del Mundo Alma y que su conexión entre la Gema del Alma y la Gema de la Realidad podría ser la clave para escapar de ese universo de bolsillo.
Según se desveló en la miniserie Infinity Wars (2018), todas las Gemas del Infinito cuentan con un mundo propio dentro de ellas. Las Gemas funcionarían, por tanto, como un circuito de poder y sería posible pasar de un mundo-gema a otro.
Wanda Maximoff (Scarlet Witch), con sus poderes de manipulación de la realidad, podría ser la clave para conseguir esto, pero necesitaría la ayuda de alguien inmensamente poderoso. ¿Os imagináis quién?
La Gema del Alma es la excusa perfecta para que Adam Warlock ingrese oficialmente en el UCM y Avengers: Endgame (2019) parece ser momento adecuado para ello.
Warlock multimedia
Adam Warlock ha tenido interesantes apariciones en diferentes series animadas de televisión y videojuegos.
En Silver Surfer (1998), era un ser diseñado con el ADN perfecto para defender al planeta de sus creadores del ataque de los Kree.
También ha aparecido en las series The Super Hero Squad Show, Avengers: Earth's Mightiest Heroes y en la película de animación Planet Hulk.
Su última aparición televisiva hasta ahora ha sido en la segunda temporada de la serie de animación Marvel´s Guardians of the Galaxy (2015-).
Una de sus primeras apariciones multimedia fue en Marvel Super Heroes: War of the Gems (1996), un videojuego side-scrolling de Capcom que adaptaba la historia del Guantelete del Infinito y en el que aparecían Warlock y Magus.
También ha aparecido en Marvel Super Heroes, LEGO: Marvel Super Heroes 2, Marvel: Avengers Alliance y Marvel Future Fight.
Bonus track
Para los completistas, curiosos y demás geeks, os dejamos un vídeo de un minuto de la serie de YouTube Marvel 101 sobre la historia de Adam Warlock.
Cuidado con la Gema del Alma, no vaya a ser que os quedéis atrapados en su universo de bolsillo...
Excelsior!
Te recomendamos especialmente: